Hacer clic en la imagen para leer la carta completa Estimados vecinos, hemos recibido una carta de un vecino dirigida al administrador de nuestra urbanización, solicitandole que estudie junto con los abogados la posibilidad de llevar a cabo la disolución de la figura de Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación que tiene nuestra Urbanización. Como podreis comprobar en dicha carta, se explica que no deberiamos continuar siendo Entidad Colaboradora de Conservación en base a la legislación actual. Esta carta fue remitida el pasado 01 de noviembre del 2008, sin haber mediado contestación alguna por parte del administrador sin que la Junta se haya pronunciado , por lo que a petición de este vecino publicamos la misma para conocimiento de todos vosotros.
Hay que lamentar que la Sra. Alcaldesa no se dignara a contestar a nuestra carta y designara para hacerlo al concejal Sr. Coba, con quién hasta la fecha no hemos tenido suerte con sus compromisos.
ResponderEliminarAntes de nada Sr. Coba, le dejamos unos recordatorios legales para refrescar su memoria.
"Artículo 79 de la Ley 6/1994 de 15 de noviembre Reguladora de la Actividad Urbanística:
1. La conservación de las obras públicas municipales es responsabilidad del Ayuntamiento desde su recepción, siendo antes del urbanizador. Carecerá de validez todo pacto o disposición que pretenda trasladar esa competencia a personas privadas o asociaciones de propietarios sin colaboración o control público o sin condiciones o por tiempo indeterminado. Los administrados no podrán ser obligados por mandato de la Administración a integrarse en esas asociaciones.
"Artículo 26.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local:
Los Municipios por sí o asociados deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:
En el caso de Valdemorillo.
Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas.
Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.
Nuestros trabajadores no deben estar, en ningún caso:
1.-Para parchear las calles.
2.-Para arreglar las farolas
3. Para mantener limpia la urbanización.
Si se continua por este camino más de un vecino dejará de pagar sus cuotas y Ud. sabe que nada se podrá hacer incluyendo el suministro de agua.
Sr. Coba, como en su anterior carta nos sale con un programa de actuaciones que estaba sistematicamente incumpliendo. Esperemos que con el nuevo programa propuesto por Ud el pasado agosto, y que daremos a conocer a los vecinos despues de la proxima Junta Gestora, las cosas comiencen a funcionar algo mejor.
Todo mi respeto.
J. González Martín
Vocal de la Junta Gestora.
Soy vecino de Cerro I
ResponderEliminarMe parece muy bien esta contestación. Yo estaba pensando empezar a dejar de pagar mis cuotas ya que no me servian para nada.
Incluso empiezo a dudar de que sean legales siendo una urbanización recepcionada. Ademas muy posiblemente todas las urbanizaciones de Valdemorillo esten en similar situación.
El bloc me permitirá, que en este caso, unicamente ponga mi nombre.
Soy un vecino de Puentelasierra. Tengo la persuasión que todo este asunto de la recepción de las urbanizaciones es una treta municipal con los responsables de los miembros de las Juntas. ¿Porqúe los vecinos creamos una plataforma de opinión via foro con"Artículo 79 de la Ley 6/1994 de 15 de noviembre Reguladora de la Actividad Urbanística ayuda de un buen abogado urbanista hacemos cumplir al Ayuntamiento sus obligaciones?.
ResponderEliminarEl foro se puede crear desde ese bloc y dar entrada a todos los vecinos de las urbanizaciones de Valdemorillo.
La idea del Sr. Mera me parece buena, pero ¿hay entre todos los vecinos de las urbanizaciones un abogado con ese perfil?.
ResponderEliminarSi lo hay, yo le pediria para empezar un rango de generosidad?. Posteriormente entre todos los vecinos interesados ya llegariamos a un acuerdo con sus honorarios.
Para que el tema se realizara con la mayor discrección posible pongase en contacto via correo electronico y no dentro del bloc.
Y si algún vecino tienes buenas referencia de algún letrado especialista en estos temas. que actue similarmente por medio de correo electronico
Muchas gracias.
Sonia, por favor´, ponnos el codigo de acceso mas fácil y mas claro
ResponderEliminar